Acerca de

ShinyChic Logo

Visión:

Hemos enfocado Shiny Chic al sector de la venta de accesorios de bisutería, en el que ofrecemos distintos tipos de complementos de alta calidad con un reducido precio con respecto a las otras joyerías, además de adaptarnos a las distintas necesidades y gustos actuales de los consumidores.
Tenemos altas probabilidades de éxito en el proyecto, porque el mercado de la bisutería es un mercado con productos muy baratos, pero que por el contrario son de baja calidad, por lo que nuestro enfoque es abrirnos un hueco entre el negocio de la bisutería más básica y el de la joyería de más alta calidad.

Misión:

Desde Shiny Chic queremos acercar la joyería a todos los usuarios del mundo a través de nuestra tienda online, y mediante unos precios competitivos que nos permitan llegar a todo tipo de públicos sin perder la elegancia de lo brillante.

Objetivos:

Nuestro objetivo general es llegar a la mayor cantidad de clientes y convertirnos en una de las empresas líder del sector en los próximos tres años facturando una media de 1.000.000€ anuales.

  • Queremos que nuestra aplicación en las plataformas móviles (iOS e Android) tenga al menos 500.000 descargas en los primeros 6 meses de vida fomentando las ventas a través de éstas.
  • Poder proporcionar los productos en casa del cliente en un plazo máximo de 24/48 horas sin demoras, y asociarnos con una plataforma de envíos (UPS) que dispone de puntos de venta de recogida en caso del que el cliente quiera cambiar o devolver el producto, e incluso poderlo recoger allí en caso de que no se encuentre en su domicilio en el momento de la entrega.
  • Medir la cantidad de visitas y realizar promociones exclusivas en las redes sociales para atraer a un mayor número de potenciales clientes y a su vez fidelizarlos estableciendo un objetivo de 10000 seguidores totales en todas nuestras redes sociales en los primeros 3 meses de vida.
  • Tener un amplio abanico de proveedores que nos suministren los productos de calidad a precios competitivos.
  • Utilizar materias primas de calidad pero de productos reciclados (aluminio, cobre) para que podamos obtenerlo a un precio más bajo.

 

 

Deja un comentario